[5/10] La lucha de una joven por superar un cáncer de mama, y el modo en que encuentra la fuerza en el nacimiento de un nuevo hijo.
[7/10] Es posible que la vida de Stephen Hawking tenga más tirón mediático por su enfermedad que por su aportación científica. Así debe entenderlo James Marsh al dirigir “La teoría del todo” y centrarse desde el inicio en los primeros síntomas de su degeneración neurológica, con andares desgarbados y torpezas de coordinación evidentes. Después […]
[7/10] Eve es una joven con anorexia y serios problemas emocionales. Sus sentimientos los recoge en canciones que escribe y canta en solitario, hasta que conoce a James y Cassie… y deciden formar un grupo con el que ir a buscar su sueño.
[6/10] El dolor-enfermedad y el enamoramiento han sido siempre los ingredientes predilectos del drama más intenso y conmovedor, de las historias que quieren atrapar al espectador en sus emociones, de los intentos por traspasar el umbral de lo terreno para andar por caminos de eternidad. En “Bajo la misma estrella” se dan cita ambos […]
Hay películas que dejan al espectador noqueado, conmovido, meditativo… que le sacan del posible ajetreo de la diaria o le despiertan del sueño de ficción que el cine puede generar. El documental es terreno propicio para ello al tratar de recoger un trozo de realidad con toda su verdad, y hacerlo con formas -en teoría- […]
[6/10] La lucha de Ron Woodroof contra el SIDA y contra un sistema -Administración e industria farmacéutica- que ponía trabas a tratamientos no aprobados pero eficaces. Y el modo en que, a partir de su propia experiencia, formará un Club para ayudar a quienes estaban en una situación semejante.
[5/10] Samantha es una joven escritora de literatura infantil que, en su desesperación, intenta primero suicidarse para después tratar de vengarse del asesino de su marido. Su vida no es precisamente la de uno de sus dulces cuentos, con pájaros, príncipes y héroes de colores luminosos y finales felices. Ella es la protagonista de […]
Hablar de cáncer desde la experiencia vivida siempre son palabras mayores, impregnadas de dolor y a menudo teñidas de dramatismo y emoción. En “La Fleur. Josep Carreras y la lucha contra la leucemia” lo hacen el tenor, Raquel, los padres de Leo y unos cuantos protagonistas más… que nos regalan su testimonio y que nos […]
[6/10] En un futuro cercano… los robots realizan servicios para mejorar la salud de los humanos y hacen los trabajos más pesados en una biblioteca. Están dotados de sofisticados programas de memoria y cálculo, pero no de sentimientos ni conciencia. Por eso, pueden ser asistentes y cómplices de sus dueños en sus actividades, pero […]
En la ciudad de Ponferrada (León) se ha establecido un grupo de resistencia en torno a la cultura y a la humanidad. Es la Asociación “Mi Retina me engaña”, que desde hace diez años organiza un Festival de Cine con el cortometraje como protagonista principal. Desde este año han constituido -junto a Cocemfe León (Federación Provincial […]
[8/10] Georges y Anne son un matrimonio octogenario que se ama dulce y tiernamente, y que comparten la pasión por una música a la que han dedicado su vida. Un día, Anne sufre un ictus cerebral que la deja progresivamente incapacitada para llevar una vida normal. Georges se entrega en cuerpo y alma a […]
[6/10] De nuevo, la danesa Susanne Bier apuesta por el melodrama con cáncer y boda en sus entrañas. Lo hizo en “Después de la boda” y ahora repite en “Amor es todo lo que necesitas”, cinta en la que nos hace sentir más la necesidad de afecto que el dolor de sus personajes. Es la historia de amor de […]
Nada menos que 19 millones de personas han visto en Francia “Intocable”. Con esas cifras, esta comedia dramática de Eric Toledano y Olivier Nakache ha supuesto el récord de taquilla en un mercado tan exigente como el del país vecino. ¿Qué ha encontrado el espectador en la historia de un viudo aristócrata tetrapléjico, millonario y […]
[8/10] Romeo y Julieta son dos jóvenes parisinos que se conocen en una discoteca y que, lógicamente, se enamoran al instante… porque así estaba escrito. La felicidad es máxima con la llegada del pequeño Adán, pero pronto se trunca cuando diagnostican un cáncer cerebral a ese niño que aún no ha cumplido los dos años. […]
[6/10] Una película con un niño enfermo de cáncer se presta al melodrama y a la lágrima fácil. Y si la cinta se mueve en la órbita del realismo mágico y positivo, corre el peligro de que el espectador no entre en esas coordenadas y tache el trabajo de inverosímil y postizo. “Maktub” es una […]
[6/10] De la mano de David Cronenberg asistimos a una sesión de psicoterapia con del Dr. Jung y a otra con su mentor, el Dr. Freud. La paciente es una mujer rusa, Sabina Spielrein, maltratada en la infancia por su padre y ahora con deseos de convertirse en psiquiatra. Es el trío protagonista de “Un […]
[6/10] Dejamos la depresión del protagonista de “North” de la semana pasada para instalarnos en la de Walter Black, un hombre emprendedor y de éxito de la industria del juguete y padre de una familia feliz, pero que lleva tiempo sintiéndose un fracasado. Tras varias tentativas de suicidio, entiende que necesita distanciarse del pasado y […]
[6/10] Muchas veces, decir que una película es buena o mala depende mucho de lo que el espectador vaya buscando al sacar su entrada y también de lo que entienda que debe ser el cine. Porque, ciertamente, hay momentos para la evasión y el entretenimiento en la oscuridad de la sala, como los hay para […]
El próximo viernes 13 de mayo se estrena “Alexia”, después de su presentación en Madrid la semana pasada. Se trata de una película documental en torno a la chica del título, nacida en Madrid en 1971 y fallecida en Pamplona con sólo catorce años. El trabajo llega un poco como muestra de agradecimiento al testimonio […]
[6/10] La historia de un niño con cáncer terminal entraña un alto riesgo para una película, pues fácilmente puede derivar hacia el ternurismo y el exceso melodramático en su intento por implicar emocionalmente al espectador. En “Cartas a Dios”, Eric-Emmanuel Schmitt trata de esquivar ese peligro instalándose en el realismo mágico, y superar así el […]