[6/10] Un tribunal rabínico es el escenario de un juicio de divorcio que se hace tan absurdo como eterno. Los protagonistas son Viviane Amsalem y su marido Elisha, que viven separados desde hace años. No hay motivo aparente para la ruptura, salvo que ella ya no le quiere ni se siente querida por él, […]
[6/10] La difícil convivencia del palestino Eyad en un entorno judío-israelí, sobre todo a partir de su ingreso en una prestigioso escuela de Jerusalén y de su relación con la joven judía Naomi.
[7/10] Robin Wright -que se interpreta a sí misma- es una actriz de Hollywood en horas bajas, cuando recibe una última oferta de trabajo: vender sus derechos de imagen, después de que se digitalice su figura, gestos y expresiones, para ser utilizada en cualquier tipo de película… siempre en una eterna juventud. A regañadientes […]
[7/10] Una nota a pie de página en un trabajo de investigación sobre el Talmud son todos los méritos que han reconocido hasta la fecha al profesor Eliezer Shkolnik. Su ostracismo contrasta con el prestigio creciente de su propio hijo, Uriel Shkolnik, en esa misma materia. El reconocimiento del hijo no hace sino sumir […]
[6/10] Sin duda, resulta complicado que el conflicto entre judíos y palestinos llegue a buen puerto, pero no es imposible… si cada uno trata de saber quién es personalmente y si se evitan las generalizaciones al enjuiciar al otro. Eso es lo que piensan Tal y Naïm, jóvenes protagonistas de “Una botella en el mar […]
[6/10] A partir de la novela de Abraham B. Yehoshua, Eran Riklis (“Los limoneros”, 2008) nos invita en “El viaje del director de Recursos Humanos” a ir desde Jerusalén hasta Rumanía. Es el recorrido que debe hacer el encargado de una gran panadería con el féretro de Yulia, rumana inmigrante que ha muerto en un […]
Desde el recuerdo de una infancia marcada por su educación ultraortodoxa, el judío David Volach escribe y dirige “My Father, my Lord”. No esconde en ella su intención de mostrar cómo la normativa de la Torá puede llegar a asfixiar los afectos y destruir la humanidad. La muerte del pequeño Menahem, ahogado en el mar […]
[7/10] La difícil convivencia de judíos, musulmanes y cristianos en el barrio de Ajami en Jaffa es el tema de la película que firman el palestino Scandar Copti y el judío israelí Yaron Shani. Un intento por capturar ese ambiente de tensión continua y de lucha por la supervivencia, en el que sacan la cámara […]
[7/10] Era una de las nominadas al Óscar a mejor película en habla no inglesa y venía de ganar el Globo de Oro en la misma categoría. Con ese cartel, la película de Ari Folman “Vals con Bashir” se presentaba como un bocado apetecible y, sin embargo, llega a cansar a pesar de corta duración. Y […]
[4/10] Hay películas que nunca deberían proyectarse en una sala de cine, y no porque sean excesivamente malas si no porque no es su lugar de exhibición. Eso es lo que le sucede a “Cartas para Jenny”, auténtica telenovela melodramática con sentimiento a flor de piel y lágrima fácil para enternecimiento de algunos –más bien […]
[8/10] Esta película de Eran Riklis fue premiada por el público en la última Berlinale, siempre tan sensible a los temas y conflictos políticos. En “Los limoneros”, el cine israelí vuelve a mirar a la cuestión palestina y a hacerlo bajando a la arena del individuo particular, como ya hiciera en la preciosa “La banda […]